Concurso literario
¿Te interesa escribir pero no sabes cómo empezar? ¿Te pasan por la cabeza palabras, pasajes, personajes e historias que te gustaría plasmar en papel, pero no sabes por dónde empezar? ¿Te gustaría sorprender e inspirar a otras personas con tus textos? Entonces te ofrecemos una gran oportunidad para que te familiarices con los fundamentos de la escritura creativa, aprendas técnicas de escritura útiles y compartas tus textos con lectores y lectoras de tu país y del extranjero.
Este año, estamos preparando un reto adicional para tod@s l@s participantes del concurso de lectura GG4A: un taller de escritura creativa (con un total de 10 lecciones) en vídeo y un folleto electrónico con ejercicios prácticos e instrucciones para jóvenes escritores/as. Pero lo mejor del taller es el concurso literario, ya que los mejores textos de l@s participantes del proyecto (tanto de tu país como del resto de países participantes) se publicarán en el folleto electrónico.
El tema del concurso es
EL MIEDO
Tod@s le tenemos miedo a algo, pero experimentamos los miedos de maneras muy diferentes.
Puedes participar en el concurso, a título individual, en tres categorías:
– Poesía: puedes presentar un poema de formato tradicional, pero también un poema en verso libre con el número de versos que tú quieras. Por otra parte, puedes presentar uno de los poemas que habéis creado en el marco del concurso de lectura, pero deberá tratar sobre el tema del concurso. Podrás actualizarlo teniendo en cuenta las correcciones y los comentarios del jurado.
– Extracto de un diario: puedes presentar una o varias entradas de diario en las que uno de los temas o motivos sea el miedo. El texto no deberá superar los 5.000 caracteres, incluyendo espacios. También puedes presentar un texto creado en el marco del concurso de lectura, pero debe incluir el tema del concurso. Podrás actualizarlo teniendo en cuenta las correcciones y los comentarios del jurado.
– Relato breve: puedes presentar un relato breve en el que se hable del miedo (entre otras cosas). Tal vez el miedo tenga un efecto diferente sobre tus personajes y/o sus relaciones, o sobre el narrador. Aquí se aplica el principio ¡ Muéstralo, no lo cuentes! (Encontrarás más información sobre este principio en uno de los vídeos del taller de escritura creativa). El relato breve no deberá superar los 10.000 caracteres, incluyendo espacios.
¿Cómo se puede participar?
– Los textos del concurso se podrán entregar hasta el 30 de abril de 2025, en el espacio destinado para ello en el portal Moodle. Cada miembro del equipo podrá presentar su propio texto, y cada equipo podrá presentar un máximo de tres textos diferentes.
¿Cuáles son los premios?
Un jurado experto compuesto por un/a escritor/a, un/a editor/a y un representante del proyecto GG4A seleccionará a l@s ganadores del concurso. Anunciaremos los resultados antes del 1 de junio de 2025.
El ganador o la ganadora de cada categoría recibirá un premio que consistitrá en un lote de libros, y sus textos se publicarán en un folleto electrónico que reunirá los trabajos del resto de l@s ganadores/as de todos los países que participan en el proyecto europeo GG4A. Dicho folleto se publicará en los sitios web de Založba Malinc y KUD Sodobnost International (Eslovenia), Alberdania (País Vasco, España), Skaznuvalka (Macedonia del Norte) y Trinta por uma linha (Portugal), y en el sitio web del proyecto, dentro del portal de la Unión Europea. Los miembros del jurado de expert@s seleccionarán los textos de mayor calidad para su publicación.
Sé valiente y enfréntate a tus miedos a través de la creación literaria. ¡Quizá puedas inspirar a otras personas con tu historia!