Acerca del proyecto

El proyecto internacional «GG4A: Promoción Innovadora e Intercultural de la Lectura» promueve y contextualiza seis obras literarias europeas de gran calidad dirigidas a jóvenes lectores/as de literaturas minoritarias o poco conocidas, la mayoría de ellas escritas en lenguas de menor difusión. Traductores/as de renombre traducirán al macedonio, el esloveno, el euskera, el español y el portugués las obras de destacados/as autores/as de Eslovenia, el País Vasco y Portugal.
Las actividades de difusión de la traducción del proyecto, en cinco idiomas, se basan en la investigación sobre la alfabetización lectora, que en la era digital requiere nuevas herramientas para llegar a nuevos públicos. Las herramientas para la alfabetización incluyen el uso de una plataforma interactiva a través de la cual se vincula la capacidad lectora a la competencia digital, mediante el uso de juegos y actividades lúdicas que implican competición, trabajo en grupo y creatividad.
Otras actividades del proyecto son los talleres de escritura creativa, que, además de proporcionar un tipo diferente de actividad para las y los jóvenes, también ofrecen materiales (manuales, seminarios web, vídeos) que los/as profesores/as, formadores/as de profesores/as y bibliotecarios/as podrán seguir utilizando una vez finalizado el proyecto.
La creación de redes constituye una actividad importante: talleres para los miembros del consorcio, intercambio de buenas prácticas dentro y fuera del consorcio en reuniones entre editores (B2B), ferias del libro grandes y pequeñas, y presentaciones de vídeos para editoriales de América Latina.
A lo largo del proyecto se organizarán cinco actos públicos que contarán con la participación de diversos/as autores/as, y también de sus traductores/as.
En el campo de la literatura juvenil, siempre hay un doble destinatario. Aunque las actividades del proyecto están dirigidas fundamentalmente a las/os jóvenes, también quieren llegar a los/as adultos/as (profesionales, profesorado, bibliotecarios/as y público en general). Los miembros del consorcio tienen el convencimiento de que los resultados del proyecto beneficiarán a todos/as los/as destinatarios/as, así como a las sociedades de los países del ámbito europeo, y también de fuera de él, especialmente los latinoamericanos.