Actos públicos
A lo largo del proyecto se organizarán cinco actos públicos en los que participarán los/as autores/as traducidos/as y sus traductores/as.
Encuentro de lanzamiento de GG4A en Liubliana, Izola y Medvode, Eslovenia (7-10 de octubre de 2022)
El encuentro de lanzamiento de GG4A, celebrado del 7 al 10 de octubre de 2022 en Eslovenia, reunió a los socios del proyecto en una sesión introductoria centrada en la promoción de la lectura intercultural.
El encuentro comenzó con la llegada de los/as participantes a Liubliana el 7 de octubre. El 8 de octubre por la mañana, en el centro de literatura Trubarjeva hiša, Malinc dio oficialmente la bienvenida a todos los miembros del consorcio, tras lo cual se llevó a cabo una actividad para romper el hielo y fomentar la conexión entre los socios. A continuación, se presentó el logotipo de la iniciativa en una sesión de presentación del proyecto, y se sentaron las bases para debatir sus objetivos. Se repasaron en detalle los paquetes de trabajo (Work Packages) específicos, empezando por la circulación de obras literarias, a cargo de las editoriales Alberdania y Malinc, quienes destacaron los libros incluidos en el proyecto. Los debates posteriores versaron sobre los talleres de escritura creativa (WP4), las tareas de capacitación (WP5) y las estrategias de comunicación y difusión (WP6). Cada uno de estos segmentos incluyó un periodo de debate interactivo en el que los/as participantes compartieron ideas y sugerencias.
Por la tarde, los socios viajaron a Izola, donde disfrutaron de un paseo guiado antes de asistir a un acto titulado «Lenguas y paisajes» en el Palacio Manzioli, que permitió profundizar en el compromiso cultural. Además de João Manuel Ribeiro, el acto artístico también contó con el tejido de vínculos entre los paisajes y las lenguas istria, italiana, portuguesa, española, eslovena, vasca y macedonia a cargo de Iskra Dimkovska, Jorge Giménez Bech, Jana Bauer, Dorina Bržan, Remigio Grižonič y Barbara Pregelj. Contaron con el apoyo visual de Francisco Tomsich y Remigio Grižonič. Matej Škorjak, de la Casa de la Unión Europea en Liubliana, pronunció el discurso de bienvenida.
El 9 de octubre, el grupo se reunió en Hiša na hribu, en Medvode, donde Malinc dio la bienvenida a los/as participantes. A continuación, tuvo lugar un debate más extenso en el que los socios revisaron en colaboración las tareas para los próximos seis meses. El encuentro concluyó con un pintoresco paseo por Liubliana, que ofreció a los participantes una experiencia cultural como colofón a esta emocionante inauguración.




Encuentro en Oporto, Portugal (13-16 de abril de 2023)
El segundo encuentro de los socios del proyecto tuvo lugar en Oporto, Portugal, del 13 al 16 de abril de 2024. El objetivo era revisar y planificar las actividades del proyecto GG4A, que incluirán la promoción internacional de la lectura en las escuelas a través de la gamificación, una serie de talleres de escritura creativa y la publicación de seis obras juveniles en las cinco lenguas del proyecto (esloveno, español, euskera, macedonio y portugués).
El sábado, 15 de abril, tuvo lugar una presentación en la biblioteca municipal de Paredes, una ciudad cercana a Oporto. En el acto, al que asistió un gran número de visitantes jóvenes, el escritor Peter Svetina presentó en primer lugar sus libros Os Sábios Hipopótamos y A História do Pão en conversación con los editores Barbara Pregelj y João Manuel Ribeiro.
En la segunda parte del acto, junto con los demás socios del proyecto, se realizó una lectura literaria en las cinco lenguas del proyecto: portugués, esloveno, macedonio, español y euskera. Este acto marcó el final del encuentro de Oporto, y el encuentro de Macedonia quedó establecido para octubre de 2023.



Tercer encuentro de socios en Skopje, Macedonia del Norte (14 y 15 de septiembre de 2023)
Los días 14 y 15 de septiembre de 2023 tuvo lugar en Skopje, Macedonia del Norte, el tercer encuentro de socios del proyecto GG4A: Promoción Innovadora e Intercultural de la Lectura. El objetivo era revisar y planificar las actividades del proyecto, así como fijar las fechas para su lanzamiento en las escuelas. A los/as escolares eslovenos, que este año leerán libros y resolverán retos en la plataforma digital Classcraft en Eslovenia por sexto año consecutivo, se unirán los/as participantes portugueses/as el próximo mes de enero, seguidos de los participantes macedonios, españoles y vascos en febrero. Otra novedad del proyecto es una serie de talleres de escritura creativa, en los que participantes y mentores/as aprenderán los fundamentos de la escritura y los pondrán a prueba en una serie de tareas prácticas.
El primer día del encuentro en Skopje, tras una reunión introductoria matinal, el proyecto fue presentado por Polona Konjedic y Katarina Kogej en la Biblioteca Municipal Brakja Miladinovci.
En la sesión de tarde, tuvo lugar el taller titulado Compartir historias. Algunos trucos y consejos para enganchar a los/as jóvenes, en el que se presentaron las estrategias de lectura utilizadas en los proyectos de motivación a la lectura.
El segundo día del encuentro, se celebraron reuniones por la mañana para planificar las actividades, seguidas de un acto público, titulado Espejo y vaqueros: Literatura vasca y portuguesa para el público joven, que tuvo lugar en la librería Bukva. El objetivo del acto era presentar la literatura vasca y portuguesa para jóvenes lectores/as, así como la próxima traducción al macedonio de dos obras del proyecto: el monodrama Marta frente al espejo, de la escritora Teresa Calo, y el poemario Os Jeans da Joãna, del escritor y poeta João Manuel Ribeiro, quien estuvo presente en el acto como responsable de la editorial Trinta por uma linha. La literatura infantil vasca y las particularidades del entorno del que procede fueron presentadas en primer lugar por Idoia Noble, representante de la editorial vasca Alberdania, e Iskra Dimkovska, editora de la editorial Skaznuvalka, leyó un fragmento del monodrama Marta frente al espejo en su traducción al macedonio. A continuación, João Manuel Ribeiro ofreció una visión general del desarrollo de la literatura infantil en Portugal, seguida de una breve charla moderada por Aleksandar Achkoski. Al final del acto, se ofreció al público una traducción al macedonio de un poema de la colección Os Jeans da Joãna. Este acto multilingüe marcó el final del encuentro de socios en Skopje.



Cuarto encuentro de socios en Liubliana, Eslovenia (12 – 15 de noviembre de 2024)
El encuentro sobre el desarrollo de GG4A, celebrado del 11 al 15 de noviembre de 2024 en Liubliana (Eslovenia), sirvió de plataforma para que los socios del proyecto debatieran sobre los avances en la promoción de la lectura intercultural.
El encuentro comenzó con un acto de bienvenida el 11 de noviembre, seguido de un inicio formal el 12 de noviembre en KUD Sodobnost International. Representantes de Sodobnost y Malinc ofrecieron una visión general del proyecto. La mañana continuó con actualizaciones de los principales paquetes de trabajo (WP), como la circulación de obras literarias (WP2), los talleres de escritura creativa (WP4), el desarrollo de capacidades (WP5) y las estrategias de comunicación (WP6). Tras un almuerzo en Trubarjeva hiša literatura, los socios participaron en un acto literario con Nataša Konc Lorenzutti y terminaron el día con una visita guiada por Liubliana.
El 13 de noviembre, los participantes viajaron a Bled, donde debatieron sobre la implementación de Moodle para las actividades del proyecto, y participaron, en el Centro Intergeneracional de Bled, en una sesión de lectura multilingüe en la que estuvieron presentes todas las lenguas del proyecto. La sesión de tarde se centró en las tareas previstas para los próximos seis meses, con un descanso para explorar los pintorescos alrededores de Bled.
El 14 de noviembre, el grupo visitó el Museo de la Informática, donde asistió a presentaciones de varias editoriales, realizó las presentaciones correspondientes a sus editoriales (Alberdania, Trinta Por Uma Linha y Malinc), y participó en una sesión de trabajo en red con editoriales eslovenas. La jornada concluyó con un taller sorpresa sobre cocina eslovena.
El encuentro concluyó el 15 de noviembre con la partida de los participantes de Liubliana. En general, esta reunión reforzó los objetivos del proyecto GG4A, y consolidó los esfuerzos de colaboración para las próximas fases.



Quinta reunión de los socios del proyecto en Irún, España (9 y 10 de junio de 2025)
A principios de junio de 2025 se celebró en Irún la última reunión de los socios del proyecto GG4A.
El lunes 6 de septiembre por la mañana nos reunimos en las instalaciones de la editorial Alberdania, con sede en Irún. Allí realizamos una evaluación del proyecto, destacamos los retos a los que nos hemos enfrentado durante su ejecución y las cosas que hemos aprendido juntos en el marco del proyecto. Aprovechamos la hora del almuerzo para conocer la gastronomía vasca y visitamos la Asociación Gastronómica de Irún, donde el equipo masculino de Alberdania nos preparó la comida.
Después del almuerzo, nos dirigimos a Pasaia Donibane, donde primero visitamos la ciudad, nos reunimos con los autores del proyecto y los traductores, y nos preparamos para el evento de la tarde en la biblioteca municipal.
Allí nos prepararon una sorpresa musical muy especial, en la que participó el grupo musical Idoie Noble. Presentamos a los participantes el proyecto GG4A y las obras literarias que se han publicado en el marco del mismo. Una vez más, la lectura fue multilingüe: Patxi Zubizarreta leyó su texto Grenak je med (Acordeón) en euskera, Urban Leskovar en esloveno; Joao Manuel Ribeiro leyó en portugués, Juna Kruz Igerabide en su traducción al euskera; Teresa Calo leyó en español e Iskra Dimkovska en macedonio. El evento cultural concluyó con música y convivencia.
El martes 10 de junio continuamos con la evaluación del proyecto y concluimos el encuentro con un buen almuerzo al pie del monte Jaizkibel.
El miércoles 11 de junio, los participantes en el encuentro regresaron a sus hogares y/o a sus obligaciones.




